Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European training Network for In situ imaGing of dynaMic processes in heterogeneous subsurfAce environments

Descripción del proyecto

Formación en control dinámico de procesos en el subsuelo

La gestión del agua es una de las principales preocupaciones de las sociedades modernas. Sin embargo, existen métodos limitados para obtener imágenes de forma eficaz de las estructuras del subsuelo y controlar los flujos y procesos de este. El equipo del proyecto ENIGMA, financiado con fondos europeos, abordará este problema mediante la formación de una nueva generación de jóvenes investigadores en sensores innovadores, técnicas de estudio sobre el terreno y métodos de modelización inversa. El objetivo es mejorar nuestra comprensión de los procesos dinámicos del subsuelo, lo que en última instancia conducirá a la protección y el uso sostenible de los recursos hídricos. El proyecto se centrará en la observación de la zona crítica. Se aprovecharán los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos para supervisar el impacto ambiental de diversas actividades subterráneas, que incluyen la extracción y el almacenamiento de agua a gran escala, así como el almacenamiento subterráneo de residuos y carbono.

Objetivo

The ENIGMA network will train a new generation of young researchers in the development of innovative sensors, field survey techniques and inverse modelling approaches. This will enhance our ability to understand and monitor dynamic subsurface processes that are key to the protection and sustainable use of water resources. ENIGMA focuses mainly on critical zone observation, but the anticipated technological developments and scientific findings will also contribute to monitor and model the environmental footprint of an increasing range of subsurface activities, including large-scale water abstraction and storage, enhanced geothermal systems and subsurface waste and carbon storage. While many subsurface structure imaging methods are now mature and broadly used in research and practice, our ability to resolve and monitor subsurface fluxes and processes, including solute transport, heat transfer and biochemical reactions, is much more limited. The shift from classical structure characterization to dynamic process imaging, driven by ENIGMA, will require the development of multi-scale hydrogeophysical methods with adequate sensitivity, spatial and temporal resolution, and novel inverse modelling concepts. For this, ENIGMA will gather (i) world-leading academic teams and emerging companies that develop innovative sensors and hydrogeophysical inversion methods, (ii) experts in subsurface process upscaling and modelling, and (iii) highly instrumented field infrastructures for in-situ experimentation and validation. ENIGMA will thus create a creative and entrepreneurial environment for trainees to develop integrated approaches to water management with interdisciplinary field-sensing methods and novel modelling techniques. ENIGMA will foster EU and international cooperation in the water area by creating new links between hydrogeological observatories, academic research groups, innovative industries and water managers for high-level scientific and professional training.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN-ETN - European Training Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 525 751,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 525 751,20

Participantes (11)

Socios (10)

Mi folleto 0 0