Objetivo
The main objective of the project is to contribute to a transition towards a green economy in Europe through organization of the international conference “Transition to a green economy” (T2gE). This international conference will be an event of major strategic nature during the Slovak Presidency of the European Council. Conference will bring together a broad spectrum of stakeholders. Its ambition is to improve understanding of the green economy concept, identify conclusions and pathways for transition as well as to involve and mobilise various actors and stakeholders in the discussions of possible future actions. The conference also aims to strengthen synergy among various recent initiatives and programmes launched by the European Commission (i.e 7EAP, Circular economy package, Energy Union, Juncker Commission’s priorities etc) and by the Member States, to the benefit of the overall coherence.
The conference will aim to bring together policymakers from various EU countries, as well as a range of stakeholders from international organizations, academia, business, and civil society and encourage an open debate around key green economy issues. At the end of the conference, draft conclusions, for both the national and the European level, will be approved which will be useful tool for implementation of policy in the field of green economy. Parallel breakout sessions will be devoted to various relevant subjects with the involvement of representatives from civil society, policymakers, business, science and innovations, and regional and local authorities. The participants will present examples of the green economy approaches from successful countries, which will be discussed and reflected in the conclusions to ensure that green economy policy conclusions are relevant to countries’ needs. Part of the conference will be oriented on practical demonstration of Slovak examples of green/circular economy – field trip.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
975 90 Banska Bystrica
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.