Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Activity-dependent modulation of synapse identity

Objetivo

The mature brain results from the formation of precise networks between functionally and morphologically distinct types of neurons. A given neuron forms synapses with a limited number of partners and on precise subcellular localizations. Understanding what controls this specificity is mandatory not only to understand brain functions but also the aetiology of synaptopathies such as autism spectrum disorders or schizophrenia. Various molecules define the identity of each type of synapse. Furthermore, neuronal activity-dependent mechanisms sculpt and stabilize neuronal connectivity. I posit that neuronal activity controls the molecular identity of synapses and that this regulation occurs through mechanisms specific for each neuronal population, thereby regulating synapse specificity. I focus on the olivocerebellar network, which is involved in motor control and also in cognitive processes. In this well-characterized circuit, two different excitatory inputs, the climbing fibres and the parallel fibres converge on the same target, the cerebellar Purkinje cells, compete for their non-overlapping territory and possess distinct functional, morphological and molecular characteristics. Purkinje cells thus provide an ideal model to study the molecular basis of synapse identity and its regulation. In the past years, I have developed new genetic tools to dissect the molecular characteristics of the olivocerebellar network at the neuron- and synapse–specific levels. I propose to generate new mouse models to control neuronal activity, in vivo and during development, specifically in the two Purkinje cell excitatory afferents. Combining these tools, my objectives are to describe the molecular diversity of synapses, show its control by neuronal activity, and characterize the molecular determinants of synapse identity. This study will bring a unifying view of the mechanisms controlling the development of a functional brain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0