Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microfluidic Approaches mimicking BIoGeological conditions to investigate subsurface CO2 recycling

Objetivo

The management of anthropogenic CO2 will be one of the main challenges of this century given the dramatic impact of greenhouse gases on our living environment. A fascinating strategy to restore the advantages of stored CO2 as a raw material would be to consider a slow biological upgrading process of CO2 in deep geological formations.
Significantly, the recent development of microfluidic tools to study pore-scale phenomena under high pressure, opens new avenues to investigate such strategies. Thus, the strategic objective of this project is to develop and to use “Biological Geological Laboratories on a Chip - BioGLoCs” mimicking reservoir conditions in order to gain greater understanding in the mechanisms associated with the biogeological conversion process of CO2 to methane in CGS environment at pore scale.
The specific objectives are: (1) to determine the experimental conditions for the development of competent micro-organisms (methanogens) and to establish the methane production rates depending on the operating parameters, (2) to evaluate the feasibility of a H2 in situ production strategy (required to sustain the methanogenesis process), (3) to investigate the full bioconversion process in 2D and 3D, (4) to demonstrate the process scaling from pore scale to liter scale and (5) to evaluate the overall process performance.
This multidisciplinary project gathering expertise in chemical engineering and geomicrobiology will be the first ever use of microfluidics approaches to investigate a biogeological transformation taking into account the thermo-hydro-bio-chemical processes. It will result in the identification of efficient geomicrobiological methods and materials to accelerate the CO2 to methane biogeoconversion process. New generic lab scale tools will be also made available for investigating geological-related topics (enhanced oil recovery, deep geothermal energy, bioremediation of groundwater, shale gas recovery).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 995 354,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 995 354,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0