Objetivo
Reproduction in mammals is dependent on specific neurons secreting the Gonadotropin Hormone-Releasing Hormone (GnRH). Many reproductive disorders in humans are associated with abnormal or deficient GnRH secretion. Among reproductive dysfunctions, polycystic ovary syndrome (PCOS) is the most common form of female infertility with a prevalence of up to 10%, characterized by increased ovarian androgen biosynthesis, oligo-anovulation and frequent metabolic morbidities. Because women with PCOS have increased luteinizing hormone (LH) pulse frequency, it has been inferred that the pulse frequency of GnRH must be accelerated as well. However, so far PCOS has been considered mainly as a gonadal pathology and possible regulations from the central nervous system or interactions with it remain elusive. In patients with PCOS, ovarian levels of Anti-Mullerian Hormone (AMH) are also elevated, indicating the potential relevance of AMH for PCOS diagnosis and management. Recently, we showed that AMH acts directly on GnRH neurons to increase neuropeptide secretion, raising the intriguing hypothesis that AMH-dependent regulation of GnRH release could be involved in the neuroendocrine control of fertility and pathophysiology of PCOS. By providing integrative, functional and mechanistic in vivo strategies, combined with clinical human investigations, REPRODAMH will represent a major step forward into the understanding of PCOS with the final goal of developing new therapeutic strategies. To achieve these goals we will:
1: Determine whether developmental or postnatal AMH excess leads to PCOS endocrine disturbances by hyperactivation of GnRH neurons.
2: Study whether inhibition of GnRH neuronal activity rescues the neuroendocrine reproductive phenotype in PCOS-mouse models.
3: Study whether modifications of the hypothalamic structural plasticity occur in PCOS and contribute to alterations of GnRH release.
4: Design and test new preclinical therapeutic strategies in PCOS animal models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.