Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Designing InnoVative plant teams for Ecosystem Resilience and agricultural Sustainability

Descripción del proyecto

Equipos pioneros de plantas para lograr una agricultura sostenible

En respuesta a los retos a los que se enfrenta la agricultura moderna, el equipo del proyecto DIVERSify, financiado con fondos europeos, ha unido a expertos de diversos ámbitos para mejorar la productividad agrícola y garantizar al mismo tiempo la sostenibilidad a largo plazo. Concretamente, en el proyecto se investigarán los mecanismos que subyacen a los beneficios de los equipos de plantas de cultivo y se desarrollarán soluciones prácticas para mejorar la estabilidad del rendimiento, la diversificación y la resiliencia medioambiental. En el proyecto, centrado en los sistemas de tierras cultivables y praderas, se identificarán las mejores prácticas para los equipos de plantas mediante la colaboración con profesionales de la agricultura, la consulta de bibliografía científica y la experimentación. El equipo del proyecto también se esforzará por comprender los principios ecológicos que promueven las interacciones positivas planta-planta y planta-medioambiente. El principal objetivo es mejorar la productividad, el control de plagas y enfermedades y la sostenibilidad medioambiental utilizando conocimientos científicos y tácitos para afrontar retos del mundo real.

Objetivo

DIVERSify is a consortium of scientists, farmers, advisors, breeders and SMEs to co-construct a new approach and tools to investigate the mechanisms underpinning the benefits associated with cropping plant teams, and the crop traits and agronomic practices promoting these benefits. Focussing on arable and grassland systems, the six objectives are to: 1) identify current best practice for plant teams through participatory engagement with agricultural practitioners and scientific literature; 2) determine the mechanisms promoting positive plant-plant and plant-environment interactions using ecological principles to define experimentally the underpinning processes; 3) devise improved plant teams and identify potential breeding targets with a trait-based approach and novel tool to select crop types and deployment strategies that promote performance; 4) collaborate with stakeholders in European pedo-climatic regions and beyond to validate and demonstrate plant teams and devise practical crop management prescriptions; 5) construct a plant teams decision aid for practitioners by collating trait and agronomy data in a framework that can be interrogated for information on crop selection and management in different regions; and 6) work with stakeholders and RUR-6 for participatory knowledge exchange between different actors, EU policy and wider society through an appropriate and targeted array of communication media and activities. The co-innovation approach will allow tacit and scientific knowledge to be applied to real-world challenges in plant team cropping for developing practical solutions, in the form of teams with improved productivity, pest and disease control and environmental benefits. Knowledge exchange on crop traits, management and the decision aid will have impact on farmers, advisors, breeders, science and policy, improving awareness and overcoming barriers to uptake of plant teams for yield stability, diversification, sustainability and resilience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE JAMES HUTTON INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 758 204,75
Dirección
ERROL ROAD INVERGOWRIE
DD2 5DA Dundee
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Perth & Kinross and Stirling
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 758 204,75

Participantes (24)

Mi folleto 0 0