Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AgriLink. Agricultural Knowledge: Linking farmers, advisors and researchers to boost innovation.

Descripción del proyecto

Cultivar el desarrollo sostenible en la agricultura europea

El asesoramiento agrícola desempeña un papel crucial en el apoyo a la innovación y el fomento del desarrollo sostenible de la agricultura. En este contexto, los sistemas de conocimiento e innovación agrícolas (AKIS, por sus siglas en inglés) prestan servicios a los agricultores y facilitan el intercambio de conocimientos. El equipo del proyecto AgriLink, financiado con fondos europeos, pretende potenciar las transiciones hacia la sostenibilidad en la agricultura europea analizando y reforzando el papel del asesoramiento a los agricultores en ocho ámbitos de innovación que abordan los retos señalados en el Enfoque Estratégico de la Investigación e Innovación Agrícolas de la Unión Europea. El proyecto se basa en la convicción de que en la evaluación de la prestación de servicios y la adopción de innovaciones deben participar las organizaciones que prestan asesoramiento. En AgriLink se empleará un análisis «micro-AKIS» en veintiséis regiones prioritarias y se fomentará la colaboración entre agricultores, asesores e investigadores a través de laboratorios vivientes.

Objetivo

AgriLink aims to stimulate sustainability transitions in European agriculture through better understanding the roles played by farm advice in farmer decision-making.
To this end, AgriLink will analyse and improve the role of farmer advice in 8 innovation areas that combine challenges identified in the “Strategic Approach to EU Agricultural Research & Innovation”. AgriLink builds on the premise that the full range of advice-providing organisations need to be included in the assessment of service provision and innovation adoption.
The methodology combines theoretical insights with cutting edge research methods within a multi-actor, transdisciplinary approach. It draws on ‘micro-AKIS’ (individuals and organisations from whom farmers seek services and exchange knowledge with) analysis in 26 focus regions, sociotechnical scenario development and ‘living laboratories’ where farmers, advisors and researchers work together. Research in focus regions will provide insight in farmers’ micro-AKIS, advisory suppliers’ business models, and regional farm advisory systems. This will feed an assessment of the efficacy of governance of farm-advice-research interactions across Europe. Newly developed advisory methods and new forms of research-practice interaction will be validated and further developed in Living Laboratories. A socio-technical scenario method will be used to explore, jointly with stakeholders, transition pathways towards more sustainable agriculture.
Crucially, AgriLink builds on insights and experiences from both research and practice. The consortium consists of researchers from different disciplines (institutional economics, innovation studies, AKIS studies, sociology of networks), as well as of advisors (from public, private and farmer-based organisations) from across the EU. Actors from advisory services will be active in the validation and dissemination of results, to ensure that all project findings are both scientifically sound and practically useful.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 648 646,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 667 549,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0