Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Immunological Diagnosis of Familial Mediterranean Fever

Objetivo

Familial Mediterranean fever (FMF) is the most common monogenic autoinflammatory disease worldwide. The disease is highly prevalent in countries of the Mediterranean basin, the Caucasus and the Middle East, with 1:1000 up to 1:500 inhabitants being affected in countries like Turkey and Armenia. FMF has further spread to other regions of the world with migrations of these populations in modern history and today. Colchicine therapy is the gold standard for FMF patients, but given the risks involved, correct FMF diagnosis is desired before onset of therapy. Diagnosis of FMF is currently based on clinical presentation, and is further supported by review of ethnic origin, family history and genetic analysis of disease-associated MEFV alleles. However, clinical and genetic diagnosis of FMF are complicated by significant overlap of the clinical picture with other autoinflammatory diseases, and over 280 FMF alleles of MEFV have been described. Common genetic tests focus on the most common mutations in exons 2 and 10 of MEFV, but mutations may also occur in other parts of the MEFV gene. Consequently, genetic analysis of FMF is sometimes inconclusive, and correct diagnosis of FMF may sometimes be delayed for years. Here, we describe an immunological assay that for the first time allows selective identification of FMF patients based on the differential inflammasome activation response of their blood monocytes. The availability of a single robust, affordable and convenient assay that immunologically stratifies FMF patients from other autoinflammatory disease patients will be instrumental for improving timely and correct identification of FMF patients for colchicine therapy, and (where desired) will enable more cost-effective selection of patients for genetic confirmation of MEFV mutations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 148 412,50
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 148 412,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0