Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marginal lands for Growing Industrial Crops: Turning a burden into an opportunity

Descripción del proyecto

Cultivos industriales en tierras marginales

Los cultivos industriales tienen un enorme potencial como fuente de recursos valiosos y bioenergía. Pero maximizar sus beneficios al tiempo que se garantiza su sostenibilidad constituye todo un reto. El equipo del proyecto MAGIC, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar la capacidad de los cultivos industriales que utilizan eficientemente los recursos y económicamente rentables sembrados en tierras marginales. En concreto, su planteamiento polifacético incluye el desarrollo de una amplia base de datos, así como la catalogación de los cultivos industriales existentes que utilizan eficientemente los recursos y sus características agronómicas. Además, se cartografiarán las tierras marginales de Europa a fin de identificar las mejores prácticas. En general, el éxito del proyecto depende de la colaboración con los agricultores y los usuarios finales mediante el desarrollo de un sistema de apoyo a las decisiones. En MAGIC también se examinarán nuevas herramientas de mejora genética y se perfeccionará la logística de la cadena de suministro de biomasa para mejorar las variedades de cultivo.

Objetivo

Industrial Crops can provide valuable resources for high added value products and bioenergy. MAGIC aims to promote the sustainable development of resource-efficient and economically profitable industrial crops grown on marginal lands. To achieve that an up-to-date database of existing resource-efficient industrial crops will be developed with information on their agronomic characteristics, input requirements, yield performance and quality traits for end-use applications (WP1). A Decision Support System (DSS) will be developed and validated with the active involvement of farmers and end users. In parallel, current and future marginal lands in Europe facing natural constraints will be mapped, characterised and analysed to provide a spatially explicit classification that will serve as a basis for developing sustainable best-practice options for industrial crops (WP2). The most promising crop species will be identified taking advantage of the profound experience of the consortium and in a multi-actor approach with stakeholders. Further investigation actions include the creation of new breeding tools and strategies towards better crop varieties (WP3), the identification and optimization of appropriate agronomic practices with limited input requirements (WP4) and the development of suitable harvesting strategies and logistics to optimise the biomass supply-chains (WP5). The impact of MAGIC will be maximized by integrating sustainability aspects (covering environment, society and economy) of the value chains (WP6). Success stories of industrial crops in EU regions will be analysed addressing technical, environmental, economic and social issues to produce policy recommendations and best-practice guidelines for their promotion at local/regional level (WP7). The project results, database, maps and the DSS tool will be used as dissemination tools to increase farmers’ awareness and establish strong links with EIP AGRI (WP8).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE FOR RENEWABLE ENERGY SOURCES AND SAVING FONDATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 562 500,00
Dirección
MARATHONOS 19TH KM
19 009 PIKERMI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Ανατολική Αττική
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 562 500,00

Participantes (25)

Mi folleto 0 0