Descripción del proyecto
Aprovechar las aguas residuales para obtener bioproductos sostenibles
Las aguas residuales no tienen por qué ser un laste, de hecho, pueden ser un recurso valioso. El proyecto SABANA, financiado con fondos europeos, contribuirá a transformar la industria de los bioproductos desarrollando una biorrefinería integrada a gran escala basada en microalgas, que utiliza agua marina y nutrientes de aguas residuales para producir bioestimulantes, plaguicidas biológicos, aditivos de piensos, biofertilizantes y piensos para la acuicultura. En SABANA se minimizarán los residuos y el consumo de energía al recuperar los nutrientes de aguas residuales, sobrenadante y estiércol porcino. Además, se aborda la acuciante necesidad de tecnologías sostenibles en la agricultura y la acuicultura mediante el desarrollo de bioproductos que mejoran el rendimiento de los cultivos y la producción piscícola.
Objetivo
SABANA aims at developing a large-scale integrated microalgae-based biorefinery for the production of biostimulants, biopesticides and feed additives, in addition to biofertilizers and aquafeed, using only marine water and nutrients from wastewaters (sewage, centrate and pig manure). The objective is to achieve a zero-waste process at a demonstration scales up to 5 ha sustainable both environmentally and economically. A Demonstration Centre of this biorefinery will be operated to demonstrate the technology, assess the operating characteristics of the system, evaluate environment impacts and collaborate with potential customers for use.
The key advantages of SABANA project are: the sustainability of the process, using marine water and recovering nutrients from wastewaters while minimizing the energy consumption, and the socioeconomic benefits, due to the relevance of the target bioproducts for two major pillars in food production as agriculture and aquaculture. Bioproducts capable of increasing the yield of crops and fish production are highly demanded, whereas recovery of nutrients is a priority issue in the EU. Instead of considering wastewater as an inevitably useless and problematic residue of our society, SABANA acknowledges its potential as an opportunity for economically relevant sectors.
SABANA project includes (i) the utilization of microalgae-bacteria consortia and in co-culture with other algae to control grazing species, (ii) the implementation of efficient thin-layer cascade and raceway, (iii) the scale-up of reactors to ensure stable operation, (iv) to use marine water to increase the sustainability of the process; (v) to recover nutrients from wastewaters, (vi) to develop harvesting processes taking into account the remaining water, (vii) to establish processes for mild/energy efficient extraction of bioproducts, (viii) to process residual biomass to produce biofertilizers and aquafeed in zero-waste schemes, (ix) using robust and sustainable technology
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.5. - Cross-cutting marine and maritime research
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
04120 ALMERIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.