Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Post-Consumer High-tech Recycled Polymers for a Circular Economy – PolyCE

Descripción del proyecto

Reciclado sostenible de plásticos

El sector de los plásticos procedentes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) aún no ha adoptado el modelo circular debido a la fragmentación de la cadena de valor de los plásticos. Además, los usuarios finales perciben los plásticos reciclados procedentes de los RAEE como materiales poco atractivos. En este contexto, el equipo del proyecto PolyCE, financiado con fondos europeos, demostrará la viabilidad de una cadena circular de suministro y valor de los plásticos. Para lograrlo, se reducirá de forma sustancial la generación de plásticos de desecho y se aumentará el uso de plásticos reciclados en nuevas aplicaciones. Los investigadores centrarán sus esfuerzos en el desarrollo de requisitos técnicos armonizados que abarquen toda la cadena de valor, así como en el establecimiento de un sistema de clasificación de los plásticos reciclados basado en sus propiedades materiales y su idoneidad para aplicaciones específicas.

Objetivo

Various activities address the WEEE value chain in order to reduce waste generation and enhance the sustainable resource management through use of recycled materials instead of their virgin counterparts. While the system for metals recycling is already well established, the rising volumes of waste plastics point to stalemates in the current plastics economy, which hamper its shift to a more circular model. Although there are individual efforts to improve the collection and recycling of WEEE plastics, the plastics value chain is still too fragmented and WEEE recycled plastics seem unattractive material for the end-user. To shift towards circular economy a systematic transformation is required, involving all actors in the value chain and encompassing the entire lifecycle of plastic materials.
While substantially reducing the WEEE plastics generation and enhancing the use of recycled plastics in new applications, PolyCE will demonstrate the feasibility of circular plastics supply and value chain. In particular, PolyCE will elaborate harmonized set of technical requirements addressing the entire value chain and develop grade system for recycled plastics according to their material properties and final application suitability. Accordingly, PolyCE will strengthen the market for recycled plastics through an online platform integrating the different plastic grades. In parallel, the technical and economic feasibility as well as environmental benefits of using recycled plastics will be validated in several electronics demonstrators. In addition, PolyCE will provide Guidelines for designing new electronics products with recycled plastics. The project’s impact will be scaled up by involving target cities and their green public procurement initiatives; by EU-wide information and awareness raising campaigns. PolyCE will establish a feedback loop from the research activities, provide policy input regarding technical feasibilities and policy conflicts from technical perspective

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 998 234,90
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 998 234,90

Participantes (21)

Mi folleto 0 0