Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Climate forecast enabled knowledge services

Objetivo

Climate variability and change (CVC) embody sizeable economic, social and environmental risks in Europe and globally . Climate services (CSs) (Brasseur and Gallardo, 2016; Brooks, 2013; Lourenco et al., 2015) are essential for catalysing economic and societal transformations that not only reduce these risks and/or improve societal resilience, but also unlock Europe’s innovation potential, competitiveness and economic growth. As a part of European efforts to catalyse the potential of climate services for more efficient natural resource management and improved disaster risk management and resilience, the CLARA project will boost innovation and uptake of climate services based on front line seasonal and decadal forecasts and climate projections. Building upon the advancements in climate modelling and science in the context of the Copernicus Climate Change Service (C3S), the CLARA project will illustrate genuine benefits and economic value of CSs in the face of climate variability and short-term climate change. A portfolio of user co-designed and co-developed climate services will help to improve policy and decision makings in the five priority areas GFCS: disaster risk reduction, water resource management, agriculture and food (security), renewable energy sources, and public health. Carefully designed business and marketing strategies will promote their uptake, help to energise the European market with climate services, and foster the European innovation potential.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 815 619,55
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 815 619,55

Participantes (13)

Mi folleto 0 0