Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Network of Leading European AQUAtic MesoCOSM Facilities Connecting Mountains to Oceans from the Arctic to the Mediterranean

Descripción del proyecto

El poder de los mesocosmos para comprender los ecosistemas

Para comprender el intrincado funcionamiento de los ecosistemas complejos, los científicos recurren a los mesocosmos, que son sistemas experimentales controlados a gran escala. En este contexto, el equipo del proyecto AQUACOSM, financiado con fondos europeos, impulsará este planteamiento hacia nuevas cotas. Mediante la ampliación y la integración de las infraestructuras de investigación con mesocosmos, se pretende colmar lagunas, desbloquear la innovación y proporcionar conocimientos sin precedentes sobre los efectos de los factores de estrés en los ecosistemas acuáticos. Basándose en el éxito de un proyecto anterior, en AQUACOSM se unirán las infraestructuras de investigación marinas y de agua dulce para formar una red ampliada que permitirá a cientos de investigadores acceder a instalaciones de vanguardia. Los objetivos de AQUACOSM incluyen experimentos coordinados que abarcan desde el Mediterráneo hasta el Ártico, en los que se investigan los efectos de los factores de estrés relacionados con el clima en los servicios de los ecosistemas. Esta iniciativa permitirá que la ciencia experimental de los ecosistemas alcance nuevas fronteras.

Objetivo

Experimentation in mesocosms is arguably the single most powerful approach to obtain a mechanistic quantitative understanding of ecosystem-level impacts of stressors in complex systems, especially when embedded in long-term observations, theoretical models and experiments conducted at other scales. AQUACOSM builds on an established European network of mesocosm research infrastructures (RI), the FP7 Infra project MESOAQUA (2009-2012), where 167 users successfully conducted 74 projects. AQUACOSM greatly enhances that network on pelagic marine systems in at least 3 ways: first by expanding it to 10 freshwater (rivers and lakes), 2 brackish and 2 benthic marine facilities, and by involving 2 SMEs and reaching out to more, thereby granting effective transnational access to world-leading mesocosm facilities to >340 users on >11500 days; second, by integrating scattered know-how between freshwater and marine RI; and third, by uniting aquatic mesocosm science in an open network beyond the core consortium, with industry involved in an ambitious innovation process, to promote ground-breaking developments in mesocosm technology, instrumentation and data processing. A new dimension of experimental ecosystem science will be reached by coordinated mesocosm experiments along transects from the Mediterranean to the Arctic and beyond salinity boundaries. These efforts will culminate in a joint research activity (JRA) to assess aquatic ecosystem responses across multiple environmental gradients to a selected climate-related key stressor with repercussions for ecosystem services. Overall, AQUACOSM will fill a global void by forging an integrated freshwater and marine research infrastructure network. Long-term sustainability is sought through assessing governance models based on science priorities and economic innovation opportunities. Linkages to and synergies with ESFRI RI and other large initiatives are ensured by AQUACOSM partners and Advisory Board members in those programs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSVERBUND BERLIN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 915 163,68
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 915 163,99

Participantes (21)

Mi folleto 0 0