Descripción del proyecto
Tecnología innovadora para la conversión de calor residual
Se pierden enormes cantidades de calor generado por el consumo de energía: hasta un 50 % en la industria y un 70 % en los vehículos. Si este calor residual pudiera reconvertirse con eficiencia en energía útil, contribuiría sin duda a combatir la crisis energética mundial. El equipo del proyecto MAGENTA, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una tecnología magnetotermoeléctrica basada en líquidos iónicos y ferrofluidos capaces de transformar el calor residual en electricidad. Creará prototipos para su aplicación en las industrias de la microelectrónica y la automoción, así como un modelo de demostración para su exhibición pública. En conjunto, el proyecto pretende beneficiar la transición energética europea con una solución económica y ambientalmente sostenible.
Objetivo
MAGENTA proposes a brand new technological path in thermoelectric materials research for waste-heat recovery applications. The originality of the project is based on the newly discovered thermal-to-electric energy conversion capacity of ionic-liquids and ferrofluids; i.e. colloidal dispersions of magnetic nanoparticles in ionic liquids (IL-FFs). It is an inter-disciplinary and cross-sector R&D project combining concepts and techniques from physics, chemistry and electrochemistry with an active participation from 3 SME and 1 industrial partners implicated in the materials supply-chain, the device design/performance and the market-uptake assessment. Both experimental and theoretical approaches will be employed to build foundational knowledge on novel magneto-thermoelectric phenomena in ferrofluids. Computational simulations will allow ‘bottom-up’ construction of IL-FFs with optimal conditions for harvesting energy. The end-products of MAGENTA, application specific magneto-thermoelectric materials and devices, will provide innovation leadership to European companies in waste-heat recovery industries. The lead-user industries targeted by MAGENTA are automobile and microelectronic sectors, but demonstration-type thermoelectric generators will also be produced for public outreach actions on waste-heat recovery technologies. Through its foundational, interdisciplinary and cross-sector research & innovation actions, the consortium will become a “seed community” for building an innovation ecosystem around the novel magneto-thermoelectric technology, presenting long-term impacts on future renewal energy science and technology from which the society as a whole can benefit. Withal, MAGENTA offers breakthrough thermoelectric materials that are versatile, cost-effective and non-toxic to assist the economically and environmentally sustainable energy transition in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica reacciones orgánicas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.