Objetivo
The ability to observe the internals of an execution of a computer-based system is a fundamental requirement for ultimately ensuring correctness and safe behaviour. Within COEMS (Continuous Observation of Embedded Multicore Systems) a novel observer platform with supporting verification methods for software systems is created. COEMS tackles the issues of detection and identification of non-deterministic software failures caused by race conditions and access to inconsistent data. It gives insight to the system’s actual behaviour without affecting it allowing new verification methods.
An efficient real-time access and analysis as a critical element for operating safe systems will be developed and validated by COEMS. Moreover, a cross-layer programming approach supporting failure detection will be proposed. COEMS aims at shortening the development cycle by considerably increased test efficiency and effectivity, by increased debug efficiency (especially for non-deterministically occurring failures) and by supporting performance optimization. COEMS improves the reliability of delivered systems, enabling software developers to identify, understand, and remove software defects before release, as well as improving efficiency of software for multi/many-core computing systems in terms of performance, real-time behaviour, and energy consumption.
The two Global Players Thales Group and Airbus Group, both active in safety-critical domains, will validate the COEMS approach by suitable demonstrators, i.e. testing and debugging of real-world multicore applications. In addition to these two domains, we will address the domains of safety-critical medical applications, automation and automotive industry, as well as the Internet of Things.
Technologically, COEMS will provide the world-wide first comprehensive online observation approach that is non-intrusive allowing improved testing and debugging.
Altogether, COEMS will define a new state-of-the-art for software systems development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
23562 Lubeck
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.