Objetivo
ICT is embedded and pervasive into our daily lives. The notion of Cyber Physical Systems (CPS) has emerged: embedded computational collaborating devices, capable of controlling physical elements and responding to humans.
The Cross-layer modEl-based fRamework for multi-oBjective dEsign of Reconfigurable systems in unceRtain hybRid envirOnments (CERBERO) project aims at developing a design environment for CPS based of two pillars: a cross-layer model based approach to describe, optimize, and analyze the system and all its different views concurrently; an advanced adaptivity support based on a multi-layer autonomous engine. To overcome the limit of current tools, CERBERO provides: libraries of generic Key Performance Indicators for reconfigurable CPSs in hybrid/uncertain environments; novel formal and simulation-based methods; a continuous design environment guaranteeing early-stage analysis and optimization of functional and non-functional requirements, including energy, reliability and security. CERBERO effectiveness will be assessed in challenging and diverse scenarios, brought by industrial leaders: an embedded CPS with self-healing capabilities for planetary explorations (TASE-S&T), an ocean monitoring CPSoS (AS), and a Smart Travelling CPSoS for Electric Vehicle (TNO-CRF-S&T). CERBERO will automate multi-objective decisions to meet requirements and correct/optimized–by–construction designs. Interoperable components (i.e. DynAA by TNO, AOW by IBM, PREESM by INSA, PAPI-ARTICo3 by UPM, MDC by UniCA-UniSS) will be enhanced with additional features (as security, USI), mostly released as open-source to foster open innovation and a real path to standardisation, and integrated (IBM- AI) into a unique framework. Design speed up (one order of magnitude), increased performance (30% less energy) and reduced costs of deployment (by rapid prototyping and system in the loop incremental design) and maintenance (by runtime verification and adaptivity) of CPSoS are expected.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
49527 Petach Tikva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.