Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Opinion Dynamics and Cultural Conflict in European Spaces

Descripción del proyecto

Cómo influyen las redes sociales en la polarización política

Los medios sociales, la digitalización de las noticias y los foros de debate influyen en la comunicación. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto ODYCCEUS, financiado con fondos europeos, explorará los fundamentos conceptuales, las metodologías y las herramientas para comprender el impacto de estas formas de comunicación. Desarrollará herramientas para interpretar el discurso de los medios digitales, con el objetivo de comprender cómo se forman y difunden las opiniones sobre temas divisivos como la polarización política y el extremismo en línea. Mediante extensiones de la teoría de juegos, en ODYCCEUS también se desarrollará una plataforma modular abierta llamada Penelope, que estará disponible como recurso comunitario de código abierto. Además, el equipo desarrollará dos herramientas participativas innovadoras (el Observatorio de opinión y el Facilitador de opinión) que permitirán a los ciudadanos seguir, visualizar e influir activamente en la dinámica de las situaciones de conflicto.

Objetivo

Social media and the digitization of news and discussion fora are having far-reaching effects on the way individuals and communities communicate, organize, and express themselves. Can the information circulating on these platforms be tapped to better understand and analyze the enormous problems facing our contemporary society? Could this help us to better monitor the growing number of social crises due to cultural differences and diverging world-views? Would this facilitate early detection and perhaps even ways to resolve conflicts before they lead to violence? The Odycceus project answers all these questions affirmatively. It will develop the conceptual foundations, methodologies, and tools to translate this bold vision into reality and demonstrate its power in a large number of cases.

Specifically, the project seeks conceptual breakthroughs in Global Systems Science, including a fine-grained representation of cultural conflicts based on conceptual spaces and sophisticated text analysis, extensions of game theory to handle games with both divergent interests and divergent mindsets, and new models of alignment and polarization dynamics. The project will also develop an open modular platform, called Penelope, that integrates tools for the complete pipeline, from data scraped from social media and digital sources, to visualization of the analyses and models developed by the project. The platform features an infrastructure allowing developers to provide new plug-ins for additional steps in the pipeline, share them with others, and jointly develop the platform as an open source community. Finally, the project will build two innovative participatory tools, the Opinion Observatory and the Opinion Facilitator, which allow citizens to monitor, visualize and influence the dynamics of conflict situations that involve heterogeneous cultural biases and non-transparent entanglements of multilateral interests.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 908 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 908 625,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0