Objetivo
Rabies is the deadliest disease on earth (99.9% fatality rate). Annually, ~58.000 people die from rabies, more than half of them are children. Many remain unvaccinated because of the high costs and the need for a cold-chain. Likewise, despite the existence of an excellent yellow fever (YF) vaccine, yearly ~30.000 people die of YF. The 80-year old low-tech production process does not allow to produce sufficient doses. There is now a real danger that major YF-outbreaks become uncontrollable. We aim at developing an efficient, safe, cheap, thermostable and easy-to-produce vaccine that can be needle-free administered, that protects against both rabies and YF, and that can be implemented in routine prophylactic paediatric vaccination. For this, we will employ our (P01a) proprietary infectious DNA (iDNA) vaccine technology. Simple, even needle-free injection of a low dose (1-10µg) of this easy-to-produce naked plasmid in mice and hamsters launches the YF vaccine virus and protects hamsters as efficiently as the commercial vaccine against lethal YF challenge. The iDNA YF vaccine will be used as vector to express relevant protective rabies antigens. Dual protection of such chimeric iDNA rabies/YF vaccine will be demonstrated against lethal rabies and YFV challenge in small animal models. Likewise, chimeric rabies/Japanese encephalitis and rabies/Zika virus iDNA vaccine candidates will be generated using this versatile platform. Next, induction of protective immunity will be demonstrated in rhesus macaques. The iDNA vaccines combine the benefits of both the YF live-attenuated vaccine (highly efficient life-long induction of immunity) and the thermo-stability, ease-of-production and the potential to customize (in response to emerging medical needs) of “classical” DNA vaccines. A path towards advanced pre-clinical and clinical development of such novel vaccines will be developed in compliance with European regulatory and WHO prequalification requirements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.