Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Becoming A Minority

Objetivo

In the last forty years, researchers in the Field of Migration and Ethnic Studies looked at the integration of migrants and their descendants. Concepts, methodological tools and theoretical frameworks have been developed to measure and predict integration outcomes both across different ethnic groups and in comparison with people of native descent. But are we also looking into the actual integration of the receiving group of native ‘white’ descent in city contexts where they have become a numerical minority themselves? In cities like Amsterdam, now only one in three youngsters under age fifteen is of native descent. This situation, referred to as a majority-minority context, is a new phenomenon in Western Europe and it presents itself as one of the most important societal and psychological transformations of our time. I argue that the field of migration and ethnic studies is stagnating because of the one-sided focus on migrants and their children. This is even more urgent given the increased ant-immigrant vote. These pressing scientific and societal reasons pushed me to develop the project BAM (Becoming A Minority). The project will be executed in three harbor cities, Rotterdam, Antwerp and Malmö, and three service sector cities, Amsterdam, Frankfurt and Vienna. BAM consists of 5 subprojects: (1) A meta-analysis of secondary data on people of native ‘white’ descent in the six research sites; (2) A newly developed survey for the target group; (3) An analysis of critical circumstances of encounter that trigger either positive or rather negative responses to increased ethnic diversity (4) Experimental diversity labs to test under which circumstances people will change their attitudes or their actions towards increased ethnic diversity; (5) The formulation of a new theory of integration that includes the changed position of the group of native ‘white’ descent as an important actor.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 714,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 714,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0