Objetivo
Many animal species can detect the electric fields in their environment. Electroreception has mainly been studied in aquatic vertebrates; fish like sharks and rays, gymnotid and mormirid electric fish, the lamprey, the platypus, the coelacanth, and one mammalian species, a dolphin. We have discovered that bumblebees can detect and learn about the weak electric fields that arise when they approach a flower. This is the first example of electroreception in a non-conductive medium, aerial electroreception (AE). Recently, we showed that AE can be achieved through the electro-mechanical coupling of mechanosensory hairs to the weak electric field surrounding the animal. This is much like the hair-raising sensation humans used to experience by browsing an arm near to a cathodic television set. Yet, humans cannot sense the weak electric fields surrounding a flower, so this potentially informative physical quantity had escaped scientific attention. To date, little is known about AE, its sensory ecology and evolution.
I propose to study the biophysical basis of AE, addressing how and why it works, establishing its adaptive value and exploring its diversity. To achieve this, I will lead research to further understand AE in honeybees and bumblebees, our existing model systems, but also extend research to other arthropods bearing putative electrosensory structures. I will do so using state-of-the-art vibration measurement technology, biologically-relevant electric field generation, sensitive Ampere-meters and electrometers, and behavioural methods. The proposed research will transform our knowledge of electroreception. It will characterize novel detection mechanisms, reveal their adaptive diversity and establish their sensory ecological functions in terrestrial animals. The planned work is poised to be foundational, opening up an entire field of research into this novel, but potentially widespread, sensory modality.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.