Objetivo
Dyslexia is a developmental disorder leading to reading difficulties. It affects 5–12 % of children and young adults. Unfortunately, we still lack efficient and cost effective methods to identify and remedy this disorder. Dyslexia appears to be frequently linked to hindered phonological processing at the cortical level, with drastic consequences in the presence of noise. The overarching goal of this project is to better understand cortical speech processing in the presence of noise, in order to provide novel identification and remediation methods for dyslexia.
Magnetoencephalography and electroencephalography studies have uncovered the phenomenon of brain-speech tracking, that is, the tracking of continuous speech sounds by cortical activity. This tracking is suggested to reflect speech sound chunking and parsing mechanisms, and is altered in dyslexic readers. Importantly, it can be used to evaluate brain capacity to track a sound stream of interest in the presence of noise.
Given that individuals’ capabilities to discriminate speech in noisy conditions improve until age ~12, we propose, as a first step, to characterize brain-speech tracking in the presence of noise 1) across the normal development and 2) in children with dyslexia. To modulate task difficulty, we will use several types of noise (from white noise to babble), with or without visual information of the speaker’s lip movements. We will then attempt to predict subjects’ reading skills based on their brain-speech tracking parameters (i.e. their fingerprint of brain-speech tracking capabilities).
Finally, we will evaluate whether neurofeedback sessions can sustainably boost brain-speech tracking. These developments are instrumental to the realization of future studies intended to restore the integrity of brain-speech tracking capabilities, with the aim of alleviating the reading deficits of dyslexic readers.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.