Descripción del proyecto
Nueva información sobre los efectos del cambio climático en la pesca de lampugas
El desplazamiento de las zonas de pesca a consecuencia del calentamiento de los océanos plantea un problema acuciante. Estos cambios pueden perturbar las economías cuando las poblaciones de peces se vuelven menos productivas, se deslocalizan o se aventuran fuera de los caladeros tradicionales. La lampuga, una especie muy sensible al cambio climático, muestra cambios en las zonas de desove y crecimiento larvario. Habita en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluido el Mediterráneo, y sustenta la pesca comercial, artesanal y recreativa. Las islas Baleares sirven como zona paradigmática de estudio de casos para comprender cómo repercute el cambio climático en las especies de peces migradores de interés comercial en Europa. El objetivo del proyecto Co-tRiP, financiado con fondos europeos, es estudiar las consecuencias ecológicas y socioeconómicas del cambio climático en la lampuga del Mediterráneo noroccidental, utilizando un método multimodelo para comprender sus cambios de distribución.
Objetivo
Ranges of individual fisheries are shifting in response to ocean warning. These shifts can cause economic disruptions if a fish population becomes less or more productive or moves out of traditional fishing grounds. Dolphinfish are known to exhibit strong responses to CC through shifts in spawning areas, larval growth, etc. Dolphinfish inhabit tropical and subtropical waters of the world, including Mediterranean, and it supports commercial, artisanal and recreational fisheries. Balearic Islands, provide a paradigmatic case-study area and fishery scenario for a process-based understanding of how CC may impact migrant species of commercial interest in Europe. Co-tRiP objective is to address ecological socioeconomic consequences of CC on a migrant pelagic fish species under fishing pressure in NW Med. Specific objectives include: 1) To estimate the effect of environmental variability on extension and localization of spawning area, phenology of reproduction and growth of dolphinfish; 2) to address how inter-annual variability of spatial distribution, phenology of reproduction and growth of species, and long-term environmental trends can be used in projecting impacts of CC, such as distribution shifts; 3) to evaluate how projected changes would potentially affect fisheries and anticipate the adjustment of industry. Using a multi-model approach, Co-tRiP will provide more insight into the effect of CC on distribution shift. Co-tRiP will build probabilistic maps, based on distribution models, for spawning area through merging disperses data from multiple sources. Models will be used to back-calculate environmental conditions for spawning in past and present, and project how these will change in future. Data will be used to feed a bio-economical model in order to project how phenological changes may impact fishery, and how it may use this information. Further projections on distribution and phenology will be performed using a suite of ensemble models based on CC scenarios.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.