Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electromyography-driven musculoskeletal modelling for biomimetic myoelectric control of prostheses with variable stiffness actuators

Objetivo

Upper limb loss affects 94.000 individuals in Europe. Advanced treatments rely on myoelectric prostheses controlled by amputees’ electromyograms or EMG. Despite expected benefits, today's schemes provide limited re-gain of functionality and lack of bio-mimesis, i.e. they use: (1) direct mapping between EMG and prosthesis joint angle, disregarding underlying neuromusculoskeletal processes, and failing to generalize to unseen conditions (robustness lack), (2) stiff actuators not mimicking biological compliant joints, preventing natural motion (functionality lack). MIMICS proposes a biomimetic paradigm: (1) a modelling formulation that simulates amputee’s phantom limb musculoskeletal dynamics as controlled by EMGs, and (2) prostheses with variable stiffness “soft” actuators. This opens to next-generation “soft” prostheses that can mimic biological limb functionality and robustness; a priority of current European policies and technology roadmaps, with estimated initial markets for functional myoelectric prostheses of €1 billion. MIMICS combines required interdisciplinary skills on soft actuation (host), neuromusculoskeletal modelling (fellow), and clinical bionic reconstruction (secondment). The career development plan is tailored on fellow’s needs: new skills acquisition (soft actuation/clinical prosthetics), project/teamwork management, open science/gender aspects care, ERC grant writing support. The action transfers fellow’s pre-acquired knowledge to the host and opens cooperation with secondment institute, thus increasing host’s visibility in myoelectric control and clinical prosthetics. The secondment expands MIMICS outcomes to boarder clinical perspectives and boosts knowledge transfer among organizations. Outreach activities plan to improve public understanding of MIMICS achievements, socio-economical potentials and clinical benefits. This all is set to improve fellow’s career prospects and form a European network of excellence in neurorehabilitation technologies

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 168 277,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 168 277,20
Mi folleto 0 0