Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Global Climate change impact on phenOtype and ePigenomE stability: Accessing plant adaptability through a 2050 simulation model

Objetivo

One of the key challenges in the 21st century will be food security. Computer modelling using historical data predicts a climate shift towards combination of increasing temperature, rising carbon dioxide (CO2) levels and high Ultraviolet (UV) radiation. Such climatic change could negatively affect productivity of the agricultural systems and thus availability of food for the growing world’s population, which is a very serious concern. However, most of the current debate is based on little experimental evidence. Therefore, we aim to address this question by establishing a strong backbone of phenotypic and molecular data in the frame of the proposed project. Our first objective will be to examine the impact of the predicted 2050 climate on the morphological and physiological performance of the model and the crop plants. Adaptation of plants to environmental cues occurs also at the gene transcriptional level and is widely controlled by epigenetic means. Therefore, in the second objective we will study plant chromatin changes in response to predicted climatic change and their effects on plant phenotypes. Our study will act as a resource to framework the phenotypic and molecular mechanism by which these environmental variations affect crop yields and current estimates of future impacts of climate. Hence, the longer term goal of the project is to contribute towards solving the current food security issues by providing valuable resource of data for scientists along with the strategy makers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

USTAV EXPERIMENTALNI BOTANIKY AV CR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 103 147,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 103 147,20

Participantes (1)

Mi folleto 0 0