Objetivo
Advances in medical imaging have enabled unprecedented ability to image
cardiac anatomy and function. So far these technologies have had relatively
modest clinical impact as the analysis of such rich multi-modal
datasets has proven challenging.
In silico models hold vast potential to better harness such datasets
by enabling their integration into quantitative frameworks that can aid
in gaining better mechanistic insight into cardiac function in health and disease,
and thus paving the way towards optimal therapeutic strategies.
Our objective is to develop the most advanced biophysically detailed
in-silico model of total electro-mechano-fluidic function of the heart.
This model will be parametrized, verified and used to study cause-effect
relationships between flow and pressure and their impact upon pumping performance.
A novel set of features such as combined models of both heart and attached
outflow vessels and the computational efficiency will provide a unique
platform for translational research.
This ambitious endeavor is feasible only by combining the expertise
of the applicant in modeling soft tissue mechanics and his supervisors
in modeling electrophysiology (Gernot Plank, MUG) and blood flow
(Shawn Shadden, UC Berkeley).
Clinical input and datasets for model parametrization and validation
are provided by Titus Kühne (DHZ Berlin) and by clinical
collaborators of Prof. Shadden at UCSF.
During the return-phase, the applicant will use the infrastructure
of Prof. Plank’s lab and the large network of academic and industrial
collaborations as an incubator for building up his own research group
in computational hemodynamics. This is ideal in many regards,
as the expertise of the applicant's group will be entirely orthogonal
to the expertise in Prof. Plank's lab, thus promoting a fast pathway
towards full indepence, and core expertise necessary
for further developing and maintaining a highly complex computing
environment is synergistically shared between the labs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.