Objetivo
The application of information systems generates the need for integration and openness in any kind of environment. Hospital information systems, in particular, constitute a scenario where many different and heterogeneous information systems have to cooperate, requiring the establishment of reference models and architectures. A reference model has to include distributed data storage and processing, and must be supported by a common infrastructure and by appropriate standards allowing the exchange and sharing on information. Old applications have to be integrated, and new applications, such as medical imaging, should be possible.
The need for a common framework has already been recognised and established in several projects, such as RICHE (2221) in ESPRIT, Telemed in RACE, and NUCLEUS in AIM. At the same time, standardisation bodies are establishing standards in medical informatics (CEN TC251, or EWOS).
The HOSPITAL 2000 Special Action aims to define, develop and demonstrate a fully integrated hospital information system. It constitutes a first phase of a more general initiative which will implement a wide range of integrated IT solutions in several pilot hospitals. These pilot sites will be used as a permanent showcase where health sector professionals can examine a real hospital of the year 2000. These pilot sites will already act as users in this Special Action.
The results of HOSPITAL 2000 will be a reference model and architecture for the use of IT solutions in hospitals, involving physical interconnection, the software architecture and internal message exchange; corresponding standards will be taken into account. An existing patient management application will be extended and prototype applications developed on laboratory management, medical imaging, nurse scheduling, operating-room management, administrative support and medical record visualisation. Advanced IT solutions, such as patient data cards, will be experimented with.
The planned work will be carried out in close cooperation with the corresponding actions in Ireland and Italy (EDITH, 7507 + 7508), and in close coordination with ESPRIT's RICHE (2221) and AIM's NUCLEUS (2025) projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
1000 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.