Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding the Commitment in Organized Crime

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de la «carrera delictiva»

La investigación sobre el modo en que la delincuencia organizada atrae a los individuos y los involucra en actividades delictivas ha sido relativamente limitada. El equipo del proyecto UCOC, financiado fondos europeos, pretende abordar esta cuestión centrándose en las condiciones sociales que llevan a la participación delictiva y al ascenso dentro de la jerarquía del narcotráfico. Tratará de ofrecer una descripción y un análisis exhaustivos del mundo de la delincuencia organizada, incluidas sus divisiones, subdivisiones y jerarquías, así como de las oportunidades de que disponen los implicados. El objetivo del proyecto es mejorar la comprensión de la «carrera delictiva» al examinar los pasos que facilitan la movilidad social ascendente. Además, el equipo de UCOC examinará las trayectorias biográficas dentro de un contexto histórico, social y político, lo que contribuirá a delinear las redes de la delincuencia organizada, sus límites y su interconexión.

Objetivo

This project is structured around a central question: how do individuals get involved in organized crime? To answer it, the analysis will focus on the social conditions of the criminal commitment and promotion towards superior spheres of drug trafficking. I will use the notion of “criminal career,” increasing and updating the existing knowledge on the steps that allow an upward social mobility. This problematic implies first to describe and analyze the universe of organized crime, its subdivisions, its hierarchies, its divides, and the structure of its opportunities. Then, it also necessary to put the framework of the biographical trajectories into a historical, social and political perspective.
Behind this theme of criminal promotion, we raise more theoretical questions on the interpretative regimes of crime commitment: we postulate that the different positions that the same individual occupies in the criminal world imply different theoretical backings. Only the in-depth study of the biography, the criminal experience, and the judiciary career of the subjects will allow me to isolate and articulate the stages, the states, the different moments, and to understand their motivations and the changes throughout time and space. The corollary of this questioning on the stages of criminal careers is the joint study of the social spaces of criminality, understood as places, norms, and actors that structure and animate distinct and hierarchized domains that are linked to criminality. This is the second innovative aspect of this project: I want to contribute to a cartography of the worlds of crime, of their borders, and their porosities with the more conventional spaces of the social life. This is the reason why I chose the specific question of drug trafficking: by its triple dimension, local, national and international, and with regards to the multiplicity of the tasks and the operators that this trade implies, several social spaces of crime are mobilized.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-GF - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 264 668,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 264 668,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0