Objetivo
Inflammatory bowel disease (IBD) is a complex chronic pathology in western societies. There is an unmet need for new therapeutic strategies which can only be achieved through a better understanding of the molecular mechanisms of host immunity. It is established that dysregulated host innate immune recognition either caused by genetic risk variants in pathogen recognition receptor (PRR) molecules or microbial factors is commonly associated with IBD. A unique PRR family member, Nucleotide oligomerization domain (NOD)2 programs gut immunity and protection through autophagy process initiated by the recognition of microbial peptides. Deleterious mutations in NOD2 and autophagy-associated proteins are linked to IBD susceptibility. Despite the advances made in understanding of the mechanisms underlying NOD2 biology, particularly that of autophagy, very little is known about the cell signaling components and their mechanism regulating autophagy under NOD2 pathway. Recently, I discovered that a single Phosphoinositide 3-kinases (PI3K) isoform p110δ is integrated in NOD2 mediated autophagy process. PI3Ks are an evolutionarily conserved family of signaling molecules that integrate PRR signaling. PI3Ks generate lipid second messengers and regulate mediated immune responses. I now propose to unravel key biological phenomenon by which p110δ PI3K convey host protective functions through NOD2-mediated autophagy, ensuring the gut immunity and tolerance. The aims are to (1) Determine the dendritic cell-intrinsic role and mechanism(s) of action of PI3K isoforms in orchestrating anti-inflammatory processes under NOD2-mediated autophagy. (2) Discover the roles of PI3K isoforms in NLR-mediated intestinal immunity using isoform specific PI3K gene-targeted mice alongside with pharmacological targeting strategies in vivo. My plan is integrated with animal models, immunology, cell biology, microbiology and in vivo inflammation studies to elucidate key biological phenomena driving IBD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.