Objetivo
Expansion of a hexanucleotide repeat G4C2 in the non-coding region of chromosome 9 open reading frame 72 (C9orf72) is the most common genetic cause for amyotrophic lateral sclerosis (ALS) and frontotemporal dementia (FTD). ALS is a fatal condition characterized by progressive motor deficits, degeneration of upper and lower motor neurons (MNs) and death from neuromuscular respiratory failure in the majority of afflicted individuals within 3-5 years. Currently, the economic burden of care and treatment for patients with ALS/FTD is expensive and continues to significantly rise in Europe and worldwide. While significant genetic discoveries have been made in the field, they have not yet translated to treatment options for patients with ALS and FTD. Thus, research efforts aimed at identifying therapeutic targets are of the utmost importance to enable therapeutic development for these devastating disorders. In this ERC Proof of Concept project, we will design, optimise and test gene therapy vectors containing CRISPR/Cas9 system to selectively remove the pathogenic ALS/FTD-related C9orf72 hexanucleotide repeat expansion in mouse models of C9orf72-related ALS, with the ultimate aim of designing a therapy for patients with C9orf72-related ALS/FTD. The ultimate benefit of this approach goes far beyond just ALS/FTD however. A successful CNS gene therapy for C9orf72 related disease potentiates the prospect of developing similar approaches to treat multiple disease scenarios amenable to gene modification. Indeed, growing evidence suggests that C9orf72 repeat expansions also contribute to a wide spectrum of neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s, Huntington’s, multiple sclerosis, Parkinson’s disease and cerebellar ataxias. We therefore anticipate that our strategy could be beneficial for other neurological conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.