Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Healing Encounters: Reinventing an indigenous medicine in the clinic and beyond

Objetivo

What is the difference between healing and curing? What understandings of wellness, illness and bodies underpin different healing practices? How is therapeutic efficacy assessed in a context of competing valuation practices? This project aims to develop a symmetrical, ethnographically grounded theory of what healing entails from the perspective of those who give, receive or evaluate healing. It is designed to break with binary frames that contrast indigenous and biomedical healing, positioning them on a tradition–modernity continuum. To do this, it will study the striking expansion and prolific reinventions of healing practices that make use of the Amazonian herbal brew ayahuasca. The unprecedented globalization of this indigenous medicine provides a unique opportunity to study healing encounters ethnographically.
Through participant observation, interviews, ethnography in expert settings, collaborative workshops and the use of digital methods we will study healing across three related sites: Healing in the City will examine the production of neotraditional urban healing forms. Healing in the Laboratory will analyse how ayahuasca is reinvented as a psychiatric tool to treat mental health problems and Healing in the Forest will study the contemporary reconfigurations of indigenous shamanism. These practices are entangled in long histories of postcolonial encounters: they are all – neotraditional, biomedical and indigenous alike – thoroughly modern and mixed. The comparative analysis is structured around three transversal objectives:
1) Material Semiotics: To develop an innovative framework to map the entanglement of biological and symbolic effects.
2) Encounters Beyond-the-Human: To push medical anthropology beyond the human by paying attention to the healing propitiated by more-than-human beings.
3) Radical Alterity in a Common World of Encounters: To develop an anthropological theory that recognises multiple ontologies without needing to posit multiple worlds.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 394 141,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 394 141,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0