Objetivo
This program’s goal is to develop a scaffold using a new biomaterial source that is functionalised with on-demand delivery of genes for coordinated healing of diabetic foot ulcers (DFUs). DFUs are chronic wounds that are often recalcitrant to treatment, which devastatingly results in lower leg amputation. This project builds on the PI’s experience growing matrix from induced-pluripotent stem cell derived (iPS)-fibroblasts and in developing on-demand drug delivery technologies. The aim of this project is to first develop a SiPS: a scaffold from iPS-fibroblast grown matrix, which has never been tested as a source material for scaffolds. iPS-fibroblasts grow a more pro-repair and angiogenic matrix than (non-iPS) adult fibroblasts. The SiPS structure will be bilayered to mimic native skin: dermis made mostly by fibroblasts and epidermis made by keratinocytes. The dermal layer will consist of a porous scaffold with optimised pore size and mechanical properties and the epidermal layer will be film-like, optimised for keratinisation.
Second, the SiPS will be functionalised with delivery of plasmid-DNA (platelet derived growth factor gene, pPDGF) to direct angiogenesis on-demand. As DFUs undergo uncoordinated healing, timed pPDGF delivery will guide them through angiogenesis and healing. To achieve this, alginate microparticles, designed to respond to ultrasound by releasing pPDGF, will be interspersed throughout the SiPS. This BONDS will be tested in an in vivo pre-clinical DFU model to confirm its ability to heal wounds by providing cells with the appropriate biomimetic scaffold environment and timed directions for healing. With >100 million current diabetics expected to get a DFU, the BONDS would have a powerful clinical impact.
This research program combines a disruptive technology, the SiPS, with a new platform for on-demand delivery of pDNA to heal DFUs. The PI will build his lab around these innovative platforms, adapting them for treatment of diverse complex wounds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.