Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Multiscale Dislocation Language for Data-Driven Materials Science

Objetivo

Crystalline defects in metals and semiconductors are responsible for a wide range of mechanical, optical and electronic properties. Controlling the evolution of dislocations, i.e. line-like defects and the carrier of plastic deformation, interacting both among themselves and with other microstructure elements allows tailoring material behaviors on the micro and nanoscale. This is essential for rational design approaches towards next generation materials with superior mechanical properties.

For nearly a century, materials scientists have been seeking to understand how dislocation systems evolve. In-situ microscopy now reveals complex dislocation networks in great detail. However, without a sufficiently versatile and general methodology for extracting, assembling and compressing dislocation-related information the analysis of such data often stays at the level of “looking at images” to identify mechanisms or structures. Simulations are increasingly capable of predicting the evolution of dislocations in full detail. Yet, direct comparison, automated analysis or even data transfer between small scale plasticity experiments and simulations is impossible, and a large amount of data cannot be reused.

The vision of MuDiLingo is to develop and establish for the first time a Unifying Multiscale Language of Dislocation Microstructures. Bearing analogy to audio data conversion into MP3, this description of dislocations uses statistical methods to determine data compression while preserving the relevant physics. It allows for a completely new type of high-throughput data mining and analysis, tailored to the specifics of dislocation systems. This revolutionary data-driven approach links models and experiments on different length scales thereby guaranteeing true interoperability of simulation and experiment. The application to technologically relevant materials will answer fundamental scientific questions and guide towards design of superior structural and functional materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 644 584,43
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 644 584,43

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0