Objetivo
The notion that websites benefit when their users are socially engaged—i.e. when they interact with content and with other users—has become so entrenched it is practically an axiom. Accordingly, websites in numerous domains invest heavily in ‘social computing’ features that encourage such engagement. In fact, many attempt to elicit engagement proactively, through the use of calls to action—prompts that ask users to carry out participatory actions such as rating or ‘liking’ content. Given the vast popularity of social computing, it is surprising how little we actually know about how user engagement affects websites and their users. From a business perspective, the direct value of user engagement is far from clear. From a societal perspective, it is unclear whether the increasing expectation for users to engage with firms may lead users to behave in ways that do not serve them. This research aims to provide a comprehensive understanding of user engagement, and specifically, engagement elicited by calls to action, from those two perspectives. I will use an empirical approach, relying on innovative lab and large-scale field experiments. The lab experiments leverage a specially-designed website. For the field experiments, we will collaborate with websites spanning several domains; we have already initiated a relationship with a leading website-development service provider that uses a freemium business model, and have been able to observe the actual behavior of its users. Our preliminary results are promising, supporting the idea that calls to action have strong effects on conversion and information revelation. Moving forward, I plan to fully characterize the nature of these effects in multiple product domains, and to isolate their underlying mechanisms. I am confident that this research program will transform our understanding of the economic and broader societal impact of the social computing phenomenon.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.