Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantifying Recycling Fluxes of Earth Surface Materials and Volatiles in Subduction Zones using Melt Inclusions

Objetivo

Plate tectonics are fundamental to the geochemical cycles that link Earth’s mantle and exosphere and in turn control the atmosphere’s composition and our climate. Currently a major unknown is the exact fate of surface materials at destructive plate-tectonic boundaries (subduction zones). Specifically, what proportions of volatiles, sediments and oceanic crust are transported into the deep mantle, or are returned, i.e. ‘recycled’ to the crust and atmosphere. Global recycling flux estimates, including carbon, are contradictory highlighting the need for a new, more precise approach to their quantification.

I propose to better quantify global recycling fluxes by a geochemical study of two types of subduction zones: continental and oceanic zones of which the former has higher volatile fluxes and plays a key role in past and present-day climate change. The proposed work utilises isotope analyses of deeply formed melt inclusions, tiny pockets of melt trapped in minerals, to directly determine what comes back up in subduction zones. Undertaking a multiple isotope study of these inclusions is now possible, owing to my recent success in significantly improving mass spectrometer detector amplifier technology that led to an order of magnitude improvement in precision for isotope analyses of small samples.

I will integrate two ground-breaking techniques to identify recycled components and determine volcanic and deep mantle fluxes: 1) coupled Sr-Nd-Pb isotope ratio analysis of individual melt inclusions using the high-gain amplifier method I pioneered; 2) carbon and oxygen isotope analysis of CO2 from melt inclusions using a newly developed crushing technique. The outcomes of ReVolusions will provide crucial understanding of how subduction geodynamics control the distribution of elements between Earth’s major reservoirs (atmosphere, crust and mantle) that affects short and long-term climate changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 709 240,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 709 240,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0