Descripción del proyecto
Tecnología de membranas para convertir el CO2 en compuestos valiosos
La captura y el almacenamiento de carbono en depósitos geológicos es una de las principales estrategias utilizadas para disminuir la concentración de CO2 en la atmósfera. Sin embargo, elimina el CO2 sin tener en cuenta su enorme potencial como fuente de carbono para la producción de compuestos valiosos. La naturaleza posee un mecanismo para concentrar el CO2 y fijar el carbono inorgánico en materia orgánica, como la glucosa. El objetivo del proyecto CO2LIFE, financiado con fondos europeos, es desarrollar un proceso químico biomimético que convierta el CO2 en moléculas valiosas utilizando la tecnología de membranas. El equipo empleará un método de absorción-cristalización basado en membranas de CO2 utilizando sales de aminoácidos y convertirá el CO2 en glucosa o sales utilizando enzimas como catalizadores sobre membranas.
Objetivo
The continued increase in the atmospheric concentration of CO2 due to anthropogenic emissions is leading to significant changes in climate, with the industry accounting for one-third of all the energy used globally and for almost 40% of worldwide CO2 emissions. Fast actions are required to decrease the concentration of this greenhouse gas in the atmosphere, value that has currently reaching 400 ppm. Among the technological possibilities that are on the table to reduce CO2 emissions, carbon capture and storage into geological deposits is one of the main strategies that is being applied. However, the final objective of this strategy is to remove CO2 without considering the enormous potential of this molecule as a source of carbon for the production of valuable compounds. Nature has developed an effective and equilibrated mechanism to concentrate CO2 and fixate the inorganic carbon into organic material (e.g. glucose) by means of enzymatic action. Mimicking Nature and take advantage of millions of years of evolution should be considered as a basic starting point in the development of smart and highly effective processes. In addition, the use of amino-acid salts for CO2 capture is envisaged as a potential approach to recover CO2 in the form of (bi)carbonates.
The project CO2LIFE presents the overall objective of developing a chemical process that converts carbon dioxide into valuable molecules using membrane technology. The strategy followed in this project is two-fold: i) CO2 membrane-based absorption-crystallization process on basis of using amino-acid salts, and ii) CO2 conversion into glucose or salts by using enzymes as catalysts supported on or retained by membranes. The final product, i.e. (bi)carbonates or glucose, has a large interest in the (bio)chemical industry, thus, new CO2 emissions are avoided and the carbon cycle is closed. This project will provide a technological solution at industrial scale for the removal and reutilization of CO2.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.