Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sampling Protein cOmplex Conformational Space with native top down Mass Spectrometry

Objetivo

The main question to be addressed by SPOCk’S MS is how protein complex conformation adapts to local changes, such as processing of polyproteins, protein phosphorylation or conversion of substrates. While labelling strategies combined with mass spectrometry (MS), such as hydrogen deuterium exchange and hydroxyl footprinting, are very versatile in studying protein structure, these techniques are employed on bulk samples averaging over all species present. SPOCk’S MS will remedy these by studying the footprinting and therefore exposed surface area on conformation and mass selected species. Labelling still happens in solution avoiding gas phase associated artefacts. The labelling positions are then read out using newly developed top-down MS technology. Ultra-violet and free-electron lasers will be employed to fragment the protein complexes in the gas phase. In order to achieve the highest possible sequence and thus structural coverage, lasers will be complemented by additional dissociation and separation stages to allow MS^N. SPOCk’S MS will allow sampling conformational space of proteins and protein complexes and especially report about the transient nature of protein interfaces. Constraints derived in MS will be fed into a dedicated software pipeline to derive atomistic models. SPOCk’S MS will be used to study intracellular viral protein complexes, especially coronaviral replication/transcription complexes, which are highly flexible and often resist crystallisation and are barely accessible by conventional structural biology techniques.
Objectives:
- Integrate labelling with complex species selective native MS for time-resolved structural studies
- Combine fragmentation techniques to maximise information content from MS
- Develop software suite to analyse data and model protein complex structures based on MS constraints
- Apply SPOCk’S MS to protein complexes of human pathogenic viruses

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LEIBNIZ-INSTITUT FUR VIROLOGIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0