Objetivo
Ontologies are seen as the key technology used to describe the semantics of information at various sites, overcoming the problem of implicit and hidden knowledge and thus enabling exchange of semantic contents. As such, they have found applications in key growth areas, such as e-commerce, bio-informatics, Grid computing, and the Semantic Web. The increased demand for multiple large-scale and complex ontologies poses novel challenges on all tasks related to ontology engineering (i.e. their design, maintenance, merging, and integration) and to the operation with ontologies (i.e. the run-time access to ontologies both by human users and by software agents). In all such tasks, understanding and taking into account the implicit knowledge of an ontology is crucial.
Nowadays, it is widely accepted that a logical underpinning of ontologies is desirable since it provides a well-defined semantics and allows to re-phrase system services of ontology tools in terms of logical reasoning problems. This, in turn, enables one to base such system services on automated reasoning procedures. Such a reasoning support already proved to be an essential component of state-of-the-art ontology management tools; the range and power of services provided are, however, far from being sufficient. The aim of the TONES project is to study and develop automated reasoning techniques for engineering of and operation with ontologies, and devise methodologies for the deployment of such techniques in advanced tools and applications. This will be achieved by (i) defining a common semantical framework, based on logic, for ontologies, (ii) identifying the key reasoning services needed to support ontology tasks, (iii) developing suitable algorithmic techniques for the provision of such services, (iv) investigating and studying the efficient implementation of the techniques, and (v) developing methodologies on how to exploit the reasoning services in tools for ontologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
39100 BOLZANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.