Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personalised Content Creation for the Deaf Community in a Connected Digital Single Market

Descripción del proyecto

Romper barreras para capacitar a la comunidad de personas sordas

En un mundo en el que los contenidos siguen siendo en gran medida inaccesibles para la comunidad de personas sordas, el proyecto Content4All, financiado con fondos europeos, se presenta como un revulsivo destinado a revolucionar el panorama de los contenidos mediáticos. Los gobiernos y organismos reguladores del ámbito de la radiodifusión llevan mucho tiempo luchando por ofrecer programas en lengua de signos sin alienar a los espectadores oyentes. Hasta hace poco, los espacios nocturnos y un número limitado de programas presentados por señas, eran la desafortunada norma. Pero ahora, el proyecto Content4All pretende dar un paso al frente ofreciendo una solución innovadora. Al sacar partido de tecnologías innovadoras y ofrecer un planteamiento rentable, la iniciativa pretende crear contenidos personalizados e interpretados con signos reales. Este proyecto innovador no sólo promete una mayor accesibilidad para los usuarios sordos, sino que también abrirá las puertas a la traducción automática de signos y fomentará avances a largo plazo en el sector. En definitiva: estamos a las puertas de una revolución transformadora en la accesibilidad de los medios de comunicación.

Objetivo

Improving the accessibility of content for the Deaf community is an important goal for both EU governments and broadcast industry regulators. Although legislation is being used to coerce content producers and broadcasters to do so, the cost of producing sign-language content and the negative impact of having a sign-interpreter appearing on the content for hearing individuals has relegated sign-language programming to late nights or a small number of sign-presented programs. A low-cost solution for personalized sign-interpreted content creation can address both of these problems, leading to greater accessibility to media content for Deaf users.

CONTENT4ALL proposes such a solution to the problem in the short-term, which is also commericalizable, and proposes innovations to technologies that can lead to automated sign-translation capabilities in long-term. To this end, it builds upon the technologies demonstrated by the consortium partners in previous EU projects.

As a first development a remote signing apparatus (located off-premises of the broadcaster) will be produced to capture a human sign-interpreter’s signs, pose and facial expressions and to parameterize this information. Then, it will be rendered photo-realistically as a 3D representation of the human sign-interpreter at the broadcaster for production of the personalized stream for Deaf users.
While this solution can be used commercially, resulting datasets will provide a vast source of information for learning how to parameterize sign information for translation purposes.

The second development of CONTENT4ALL will focus on advancing the algorithms/models used to do so, with the intent to create an open dataset for further research into automated signing.

Finally, CONTENT4ALL will demonstrate automated sign-translation applied to a real-world TV broadcasting scenario, which is envisaged to lead to new approaches and innovations in the area in the long-run.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FINCONS GROUP AG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 671 212,50
Dirección
BAHNHOFSTRASSE 57
6403 Kussnacht
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zentralschweiz Schwyz
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 958 875,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0