Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUPERCRITICAL CO2 CYCLE FOR FLEXIBLE AND SUSTAINABLE SUPPORT TO THE ELECTRICITY SYSTEM

Descripción del proyecto

Las centrales eléctricas de combustibles fósiles se adaptan a la integración de las energías renovables

Las centrales eléctricas de combustibles fósiles actuales se han diseñado para proporcionar una potencia constante y estable. Debido al aumento de la cuota de las energías renovables en la oferta energética, estas centrales deben adaptarse para proporcionar energía de reserva fluctuante y estabilidad a la red. El proyecto sCO2-Flex, financiado con fondos europeos, abordará este reto desarrollando y validando un ciclo Brayton escalable de 25 MWe que utiliza CO2 supercrítico (sCO2), lo que aumenta la flexibilidad operativa y la eficiencia de las centrales eléctricas de carbón y lignito. Los investigadores tratarán de optimizar el diseño y los componentes para lograr una mejor adaptación a los cambios en la demanda de energía, permitir ajustes más rápidos en la producción de energía y minimizar el daño medioambiental, al tiempo que se aumenta la rentabilidad. Al llevar el ciclo sCO2 a un nivel de madurez tecnológica 6, el proyecto sCO2-Flex allana el camino para futuros proyectos de demostración y comercialización de la tecnología.

Objetivo

Current fossil-fuel power plants have been designed to operate in base-load conditions, i.e to provide a constant power output. However, their role is changing, due to the growing share of renewables, both in and outside the EU. Fossil-fuel plants will increasingly be expected to provide fluctuating back-up power, to foster the integration of intermittent renewable energy sources and to provide stability to the grid. However, these plants are not fit to undergo power output fluctuations.
In this context, sCO2-Flex consortium addressees this challenge by developing and validating (at simulation level the global cycle and at relevant environment boiler, heat exchanger(HX) and turbomachinery) the scalable/modular design of a 25MWe Brayton cycle using supercritical CO2, able to increase the operational flexibility and the efficiency of existing and future coal and lignite power plants.
sCO2-Flex will develop and optimize the design of a 25MWe sCO2 Brayton cycle and of its main components (boiler, HX, turbomachinery, instrumentation and control strategies) able to meet long-term flexibility requirements, enabling entire load range optimization with fast load changes, fast start-ups and shut-downs, while reducing environmental impacts and focusing on cost-effectiveness. The project, bringing the sCO2 cycle to TRL6, will pave the way to future demonstration projects (from 2020) and to commercialization of the technology (from 2025). Ambitious exploitation and dissemination activities will be set up to ensure proper market uptake.
Consortium brings together ten partners, i.e academics (experts in thermodynamic cycle/control/simulation, heat exchanging, thermoelectric power, materials), technology providers (HX, Turbomachinery) and power plant operator (EDF-coordinator) covering the whole value chain, constituting an interdisciplinary group of experienced partners, each of them providing its specific expertise and contributing to the achievement of the project’s objectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ELECTRICITE DE FRANCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 916 098,75
Dirección
AVENUE DE WAGRAM 22
75008 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 916 098,75

Participantes (11)

Mi folleto 0 0