Descripción del proyecto
Afrontar los retos del tráfico de datos con tecnología de ondas milimétricas y tecnología MIMO masiva
El rápido crecimiento del tráfico de datos móviles se concentra en puntos calientes como distritos de negocios, aeropuertos y estadios, lo que plantea importantes retos para las redes inalámbricas 5G y más allá de la 5G (B5G, por sus siglas en inglés). A fin de hacer frente a estos retos se requiere un despliegue ultradenso de células pequeñas de ondas milimétricas y tecnología MIMO (Multiple Input Multiple Output: entradas y salidas múltiples) masiva. Sin embargo, existen lagunas en la caracterización del rendimiento, las mediciones de los canales radioeléctricos y el despliegue de células pequeñas de ondas milimétricas en entornos construidos. En el proyecto WAVECOMBE, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se combinarán tecnologías facilitadoras esenciales de las redes 5G/B5G para abordar cuestiones fundamentales. Las actividades de investigación incluirán el desarrollo y ensayo de pequeñas células de ondas milimétricas y antenas MIMO masivas, la caracterización de canales de propagación radioeléctrica y la optimización del rendimiento de redes que utilicen MIMO masivas y pequeñas células de ondas milimétricas.
Objetivo
The foreseen exponential growth of mobile data traffic will not be uniform across geographical areas, but is mainly concentrated in hot spots that are usually located in the built environments (BEs) such as central business districts, stations, airports, stadiums, dense urban environments, etc. This poses considerable challenges that we believe can be solved by ultra dense deployment of millimetre-wave (mmW) small-cells (SCs) in conjunction with massive multiple-input multipleoutput (MIMO) in 5G and beyond 5G (B5G) wireless networks. However, there are a number of research challenges that need to be addressed for a successful deployment of 5G/B5G wireless networks: even if the theoretical background of massive MIMO is by now rather complete, the actual performance characterization and measurements of mmW antenna arrays has not yet been fully addressed at either the component or system level; mmW radio channel measurements have
been performed but with limited time delay resolution, single antennas and over single radio links; and mmW bands have been considered for mobile communications, but the level of detail and diversity of BEs necessary for meaningful mmW SC deployment has not been fully exploited. Therefore, we propose here a research approach that combines the three disruptive key enabling technologies for 5G/B5G with the aim to answer fundamental questions that are still not well understood.
Hence, the research objectives of the project are as follows:
• Develop and test mmW MIMO and massive MIMO antennas.
• Characterize and model radio propagation channel at mmW bands for typical BEs (offices, homes, stations, airports).
• Theoretically analyse and optimise massive MIMO mmW SC performance in the BEs.
• Integrate massive MIMO mmW SC networks with their operating environments.
• Develop methods to retrofit existing buildings and to design new buildings for efficient high-capacity wireless communications in the BEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN-EID - European Industrial Doctorates
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.