Descripción del proyecto
Una caja de herramientas de sistemas de control para acelerar la innovación en biología sintética
La naturaleza ha desarrollado mecanismos tremendamente diversos y eficaces para realizar todo tipo de tareas, y los mecanismos de control sobre estos mecanismos son igualmente diversos. Aunque la ingeniería de sistemas y procesos biológicos está proporcionando avances que mejoran la calidad de vida humana de forma sostenible, no se ha explotado todo su potencial debido, sobre todo, a los retos que plantea controlar artificialmente el comportamiento dinámico de estos sistemas biofísicos. El equipo del proyecto COSY-BIO, financiado con fondos europeos, pretende basarse en los principios de la ingeniería de control para desarrollar tres tipos distintos de «controladores»: externos (un ordenador), embebidos (integrados en las células) y multicelulares (poblaciones celulares separadas que controlan a otras células). Las herramientas irán acompañadas de una plataforma de prototipado rápido.
Objetivo
Synthetic Biology aims at rational engineering of living organisms to improve human well-being and environmental sustainability, thus promising a paradigm shift in human technology. Its full potential has not been achieved yet because of the complexity of engineering biological systems where basic biological parts are intrinsically noisy and not modular. The overarching goal of COSY-BIO is to develop a theoretical framework and innovative technological tools to engineer reliable biological systems that are robust despite their individual components being not by translating principles of control engineering to molecular and cell biology. Automatic control is a well-established engineering discipline to build “controllers” to steer the dynamic behaviour of a physical system in a desired fashion. By building upon control engineering for physical systems and by exploiting the unique features of living organisms, this project will identify generally applicable approaches to design closed-loop feedback controllers for biological systems. To handle biological complexity, the project will explore three strategies of increasing difficulty “external” controllers, “embedded” controllers and “multi-cellular” controllers. External controllers will be implemented in a computer acting on cells using small molecules via microfluidics devices. Embedded controllers will be made from biological parts and integrated within individual cells to steer their behaviour. Multicellular controllers envisage two cell populations, one made up of cells with embedded controllers (controller cells) and the other will be the controlled population (target cells). In addition, a rapid prototyping platform will enable to speed up the design-build-test cycles by means of optimal experimental design, microfluidics and cell-free systems. Proof-of-principles demonstrations in bacteria and yeast with relevance to biotechnology will be tackled to prove the usefulness of this revolutionary technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica ingeniería de control
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.