Descripción del proyecto
Tecnología innovadora para la ventilación mecánica con monitorización del diafragma
La ventilación mecánica (VM) es el procedimiento de suministro de aire hacia los pulmones y desde ellos a través de un dispositivo externo conectado al paciente. Es importante, tanto desde el punto de vista clínico como económico, retirar la VM a los pacientes y devolverles la respiración normal y espontánea lo antes posible. Sin embargo, aún no se han desarrollado soluciones para apoyar el proceso de desconexión de la VM. La empresa RESPINOR, de Noruega, está desarrollando la tecnología de excursión del diafragma (DXT, por sus siglas en inglés) como producto sanitario no invasivo basado en ultrasonidos para la monitorización continua del diafragma de los pacientes. RESPINOR ha producido la primera versión de la DXT y ha iniciado estudios clínicos. El proyecto DiaMon, financiado con fondos europeos, pretende demostrar en ensayos clínicos a gran escala que la nueva tecnología reduce los fallos en la desconexión de la VM en comparación con el tratamiento estándar.
Objetivo
Respinor aims to seize a major market opportunity through the clinical validation, technology maturation and commercialization of a unique ultrasound technology for Diaphragm Monitoring – DiaMon. DiaMon is a non-invasive ultrasound device that is designed to provide precise, continuous and real-time information of diaphragm function. The diaphragm is the main muscle involved in breathing.
Treatment with Mechanical Ventilation (MV) results in high costs for healthcare systems. The incremental cost of MV is estimated to be €1,500 per patient per day. With an estimated 1.35 million MV patients in the EU per year for an average of 4-5 days, this represents an expenditure of at least €8.1 billion annually. Therefore, it is highly important both clinically and economically to bring patients off MV and back to normal, spontaneous breathing as quickly as possible.
There is currently a severe lack of accurate and cost-effective solutions to support the MV process. Respinor aims to fill this gap, by demonstrating and commercializing a cost-effective and user friendly ultrasound device, being the only effective non-invasive alternative to invasive catheter based solutions.
Under Eurostars and Horizon 2020 SME Phase 1 grants, Respinor has developed a first version of DiaMon and initiated clinical studies. Preliminary results are very promising. The overall objective of H2020 Phase 2 is to: 1. Demonstrate in large clinical trials (700 patients) that DiaMon can reduce MV failure compared with standard of care and 2. Further develop DiaMon into a commercial product with high usability and acceptance in the ICU setting.
The accomplishment of the proposed project objectives will bring major benefits to Respinor with a forecast significant cumulated turnover by 2025 in the ICU MV market segment. The demonstration of the benefits of DiaMon in the weaving process will foster the entrance in the large respiratory market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina intensiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0349 OSLO
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.