Objetivo
Data Centres (DC) are among the largest yet increasing energy consumers, due to the rising digitization of human activities. RES integration and energy efficiency improvements have the potential to reduce significantly DC carbon footprint, while increasing at the same time the auto-consumed energy, thus improving DC security and resiliency of supply against climate change. However, very few solutions, despite validated in lab, have been successfully deployed on operational DCs, mostly due to technological fragmentation, excessive CAPEX and lack of appropriate business models. CATALYST will address these challenges through turning existing/new DCs into flexible multi-energy hubs, which can sustain investments in RES and energy efficiency by offering mutualized flexibility services to the smart energy grids (both electricity and heat grids). By leveraging on the outcomes of FP7 GEYSER and DOLPHIN projects, CATALYST will adapt, scale up, validate and deploy an innovative, adaptable technological and business framework aimed at i) exploiting available DC non-IT legacy assets (onsite RES/backup generation, UPS/batteries, cooling system thermal inertia, heat pump for waste heat reuse) to deliver simultaneous energy flexibility services to multi-energy coupled electricity/heat/IT load marketplaces ii) deploying Cross-DC cross-infrastructures (e.g. heat vs IT) IT workload orchestration, by combining heat-demand driven HPC geographical workload balancing, with traceable ICT-load migration between federated DCs to match IT demands with time-varying on-site RES (“follow the energy approach”) iii) providing marketplace-as-a-service tools to nurture novel ESCO2.0 business models. The adaptation and replication potential of CATALYST will be demonstrated through carrying out four different real life trials spanning through the full spectrum of DCs types (fully distributed DCs, HPC, co-location, legacy) and architectures (from large centralized versus decentralized micro-DCs).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.