Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lifecycle-reconfigurable Smart Mobility Platform to enable autonomous and cost-effective personalized solutions for social inclusion of disabled and elderly while leveraging AM technologies

Descripción del proyecto

Una silla de ruedas totalmente personalizada

No poder acceder a los espacios públicos de las zonas urbanas por culpa de las limitaciones de movilidad es la dura realidad para millones de ciudadanos mayores y discapacitados. El equipo del proyecto FreeWheel, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación introduciendo una nueva e innovadora solución de movilidad urbana llamada «FreeWheel» que fomenta la inclusión social mediante servicios de movilidad asequibles y personalizables. Esta solución integra un módulo autónomo «smart active», múltiples interfaces personalizadas y una aplicación que permite que las personas mayores y discapacitadas puedan acceder a los espacios públicos de las zonas urbanas con seguridad y facilidad. En concreto, el concepto modular de FreeWheel se basa en módulos estándar reconfigurables de bajo coste e interfaces ultrapersonalizadas producidas mediante fabricación aditiva. Esta solución no solo reduce los plazos de fabricación y los costes de inversión, sino que también tiene un impacto medioambiental muy bajo.

Objetivo

FreeWheel promotes social inclusion of disabled and elderly people through a urban mobility solution consisting of a unit integrating an autonomous “smart active” module, multiple custom interfaces and an app. Such a solution can be either rented (a sharing service available at in-door and out-door urban facilities), or sold; in the latter case the unit includes a fully personalized wheelchair.

FreeWheel satisfies the need for customization, both on the user and on the vehicle side, through the implementation of a modular concept based on standard reconfigurable, low-cost modules (e.g. engine, gears, control unit, HMI, etc.) and on ultra-customized interfaces (e.g. body-to-vehicle, engine-to-vehicle, vehicle-to-infrastructure, etc.), produced via additive manufacturing. Re-configurability is achieved through an easy exchange of standard modules in different products.

A further objective is making affordable the lifecycle cost of the above-mentioned mobility service (and/or product) through an innovative business model that offers mobility as a service (independent of vehicle ownership) and by leveraging dematerialization (reduction of manufacturing lead times and investment costs) and product re-configurability.

The expected impact is:
- Social inclusion of elderly and disabled citizens: the project will demonstrate affordability and safety in accessing public spaces in urban areas;
- Short time-to-market: 70% less than the conventional approach.
- Significant cost reduction in the manufacturing of a personalised wheelchair unit as a result of the re-usability and adaptability of personalised products components;
- Ultra-low environmental impact: re-usability of modules and efficient manufacturing leading to more than 70% in environmental impact reduction regarding primary resources consumed while offering this mobility service.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IRIS SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 585 156,25
Dirección
CORSO UNIONE SOVIETICA 612/21
10135 TORINO
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 835 937,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0