Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Capacity with a pOsitive enviRonmEntal and societAL footprInt: portS in the future era

Descripción del proyecto

Transformar los puertos europeos para lograr un futuro sostenible

Los puertos europeos se enfrentan actualmente a retos cada vez mayores debido al aumento de los volúmenes de carga y al endurecimiento de la normativa medioambiental. Para hacer frente a estos retos, los puertos europeos exploran tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia operativa y la sostenibilidad medioambiental. En este contexto, el equipo del proyecto COREALIS, financiado con fondos europeos, ofrecerá un marco innovador con el apoyo de tecnologías disruptivas para transformar los puertos en centros modernos y sostenibles que puedan gestionar eficientemente las futuras demandas de capacidad, tráfico y medio ambiente. Mediante el internet de las cosas, el análisis de datos, la gestión del tráfico de nueva generación y las redes 5G, en COREALIS se optimizará el uso del suelo, se reducirá la huella medioambiental y se fomentará la innovación comercial, beneficiando tanto a los grandes puertos de aguas profundas como a los puertos de tamaño medio con fondos de inversión limitados.

Objetivo

Ports are essential for the European economy; 74% of goods exported or imported to the EU are transported via its seaports. At the same time, the challenges they face are only getting greater: Volumes of cargo increase while they also arrive in a shrinking number of vessels: Post-Panamax vessels have a capacity of more than 18k containers. Port operators need to comply with increasingly stricter environmental regulations and societal views for sustainability. A sustainable land-use strategy in and around the port and a strategic transition to new, service-based, management models that improve capacity and efficiency are paramount. They are key enablers for ports that want to keep pace with the ocean carriers needs and establish themselves as trans-shipment hubs with a ‘societal license to operate’; for ports whose land strategy, hinterland accessibility and operations are underpinned by circular economy principles. COREALIS proposes a strategic, innovative framework, supported by disruptive technologies, including IoT, data analytics, next generation traffic management and 5G,for modern ports to handle future capacity, traffic, efficiency and environmental challenges. It respects their limitations regarding the port land, intermodal infrastructure and terminal operation. It proposes beyond state of the art innovations to increase efficiency and optimize land-use, while being financially viable, respecting circular economy and being of service to the city. Through COREALIS, the port will minimize its environmental footprint to the city, it will decrease disturbance to local population through a reduction in the congestion around the port. It will be a pillar of business innovation, promoting local startups in disruptive technologies of mutual interest. COREALIS innovations are key both for the major deep sea European ports in view of the new mega-vessel era, but also relevant for medium sized ports with limited investment funds for infrastructure and automation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 676 238,75
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 676 238,75

Participantes (21)

Mi folleto 0 0