Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Detecting Transcultural Identity in European Popular Crime Narratives

Descripción del proyecto

Formatos transnacionales para las industrias creativas europeas

La cultura popular desempeña un papel fundamental en la divulgación de las representaciones en Europa, gracias a la movilidad de las personas. El equipo del proyecto DETECt, financiado con fondos europeos, analizará el desarrollo de la identidad cultural europea como un proceso de transformación continuo facilitado por la circulación de personas, productos y representaciones a través del continente. Para ello, se examinará la ficción criminal, el cine y los dramas televisivos desde 1989 hasta la actualidad. El equipo del proyecto trata de comprender la repercusión de las estrategias de movilidad, como la coproducción, la serialización, la traducción, la adaptación y la distribución, entre otras, en la divulgación transnacional de la cultura popular europea. En DETECt se investigarán las prácticas de producción, distribución y consumo en Europa para identificar formatos transnacionales innovadores para las industrias creativas europeas.

Objetivo

DETECt -Detecting Transcultural Identity in European Popular Crime Narratives addresses the formation of European cultural identity as a continuing process of transformation fostered by the mobility of people, products and representations across the continent. Because of the extraordinary mobility of its products, popular culture plays a decisive role in circulating representations that constitute a shared cultural asset for large sectors of the European society. The project examines examples of crime fiction, film and TV dramas from 1989 to present, to learn how mobility strategies such as co-production, serialization, translation, adaptation, distribution, and more, have influenced the transnational dissemination of European popular culture. It also investigates how the treatment of specific ‘mobile signifiers’ – including representations of gender, ethnic and class identities – affect the ability of European narratives to migrate outside their place of origin, and be appropriated elsewhere in different and variegated ways. Researching the contemporary history of the crime genre in Europe, DETECt aims to identify the practices of production, distribution and consumption that are best suited to facilitate the emergence of engaging representations of Europe’s enormously rich, plural and cross-cultural identity.
The knowledge acquired through a detailed research programme will be used in cultural, learning and public engagement initiatives designed to prompt the elaboration of new transnational formats for the European creative industries. These activities will profit from a set of experimental research and learning resources and innovative collaborative tools, aggregated and organized on DETECt Web portal. A range of activities will be addressed to the general public. In particular, the development of a Web mobile app tools will allow users to contribute to the creation of a collaborative atlas of European crime narratives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CULT-COOP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 401 023,75
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 401 023,75

Participantes (17)

Mi folleto 0 0