Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RESPOND: Multilevel Governance of Mass Migration in Europe and Beyond

Descripción del proyecto

La repercusión de las políticas de gobernanza de la migración masiva en las comunidades de refugiados

Tras la crisis de refugiados de 2015, la capacidad de gobernanza y la coherencia política son más necesarias que nunca. El equipo del proyecto RESPOND, financiado con fondos europeos, investigará los procesos de elaboración de políticas y su (in)coherencia mediante estudios comparativos en países de origen, tránsito y destino. Para ello, se centrará en la gestión y seguridad de las fronteras, la protección internacional de los refugiados, las políticas de acogida, las políticas de integración y los conflictos entre europeización y externalización. En última instancia, RESPOND mostrará las políticas de gobernanza de la migración que realmente funcionan y cómo se las arreglan los migrantes y los funcionarios ante la ausencia, demasiado frecuente, de políticas coherentes. Gracias a RESPOND, que en todo momento seguirá un método centrado en los refugiados, se aportarán ideas a los estudios sobre ciudadanía, género e integración, se garantizará un impacto directo en las comunidades de refugiados y se sentarán las bases para lograr un desarrollo más eficaz de las políticas.

Objetivo

With the goal of enhancing the governance capacity and policy coherence of the EU, its member states and neighbors, RESPOND is a comprehensive study of migration governance in the wake of the 2015 Refugee Crisis. Bringing together 14 partners from 7 disciplines, the project probes policy-making processes and policy (in)coherence through comparative research in source, transit and destination countries.
RESPOND analyzes migration governance across macro (transnational, national), meso (sub-national/local) and micro-levels (refugees/migrants) by applying an innovative research methodology utilizing legal and policy analysis, comparative historical analysis, political claims analysis, socio-economic and cultural analysis, longitudinal survey analysis, interview based analysis, and photovoice techniques. It focuses in-depth on: (1) Border management and security, (2) International refugee protection, (3) Reception policies, (4) Integration policies, and (5) Conflicting Europeanization and externalization.
We use these themes to examine multi-level governance while tackling the troubling question of the role of forced migration in precipitating increasing disorder in Europe. In contrast to much research undertaken on governance processes at a single level of analysis, RESPOND’s multilevel, multi-method approach shows the co-constitutive relationship between policy and practice among actors at all three levels; it highlights the understudied role of meso-level officials; and it shines a light on the activities of non-governmental actors in the face of policy vacuums. Ultimately, RESPOND will show which migration governance policies really work and how migrants and officials are making-do in the too-frequent absence of coherent policies.
Adhering to a refugee-centered approach throughout, RESPOND will bring insights to citizenship, gender and integration studies, ensure direct benefit to refugee communities and provide a basis for more effective policy development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-ENG-GLOBALLY-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 809 177,50
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 809 177,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0