Objetivo
Each year, stroke kills 6 million people worldwide and permanently disable another 5 million. The prognosis is defined by the extent of the stroke, along with the rapidity by which it is identified and treated. Current diagnostic imaging, MRI and CT, require specialized centers and time. Even though ultrasound could provide a rapid and portable diagnostic tool, it is currently constrained by diffraction, which yield a theoretically incompressible compromise between the penetration in depth and through the skull with respect to the minimum detectable vessel size.
We have recently demonstrated that the diffraction limit in ultrasound imaging can be surpassed in the rat brain in-vivo [Errico et al. Nature 2015]. Inspired by FPALM, Ultrafast Ultrasound Localization Microscopy (uULM) can reach resolutions of a tenth of the wavelength, in-depth with a clinical contrast agent and scanner. It is now possible to use lower ultrasound frequencies, which easily penetrate the skull and travel deep into tissue, to observe vessels at the micron-scale. In the context of stroke diagnosis, we propose to use uULM to reconstruct the entire human brain vasculature, within a few minutes, with a portable ultrasound system positioned on the patient’s head.
First, the project ResolveStroke proposes to develop an animal trans-skull vascular scanner to define biomarkers linked to stroke. 3D mapping at the capillary scale will allow us define new anatomical and physiological biomarkers. Secondly, a human system will be built, initially fully-sampled but eventually smaller and portable. The last stage will consist in a proof-of-concept of the ultrasonic angiogram in patients with subacute ischemia.
By saving previous time and, hence, brain tissue, we believe that a portable ultrasound system that could map the vascular structure of the human brain in intensive care units or even ambulances could have a profound impact on the management of stroke patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.