Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INTEgrated opeRation PLAnning tool towards the Pan-European Network

Descripción del proyecto

Una herramienta integrada para garantizar la seguridad energética de Europa

Para hacer frente a la evolución del sistema eléctrico de la Unión Europea (UE), se necesitan soluciones innovadoras que ayuden a los operadores de la red a aumentar la seguridad junto a la creciente cuota de fuentes de energía renovables. El objetivo del equipo del proyecto INTERPLAN, financiado con fondos europeos, es desarrollar una herramienta para que los gestores de redes de transporte y los gestores de redes de distribución afronten los retos de funcionamiento de la red paneuropea y, al mismo tiempo, trabajen para alcanzar los objetivos de la UE en materia de bajas emisiones de carbono. En el marco del proyecto, se ha desarrollado un modelo «agrupado» de la red paneuropea. El objetivo de la herramienta es utilizar la flexibilidad procedente de tecnologías emergentes como el almacenamiento, la respuesta a la demanda y los vehículos eléctricos para los servicios del sistema en todos los niveles de control de la red en aras de la seguridad y la estabilidad. Las funciones de control de INTERPLAN incluyen el control coordinado de la tensión y la potencia reactiva, la gestión de la congestión de la red y la gestión de la inercia.

Objetivo

"The European Union (EU) energy security policy faces significant challenges, as we move towards a pan–European network based on the wide diversity of energy systems among EU members. In such a context, novel solutions are needed to support the future operation of the EU electricity system in order to increase security of supply also accounting for the increasing contribution of renewable energy sources. The goal of INTERPLAN project is to provide an INTEgrated opeRation PLANning tool towards the pan-European network, to support the EU in reaching the expected low-carbon targets, while maintaining network security. A methodology for proper representation of a “clustered” model of the pan-European network will be provided, with the aim to generate grid equivalents as a growing library able to cover all relevant system connectivity possibilities occurring in the real grid, by addressing operational issues at all network levels (transmission, distribution and TSOs-DSOs interfaces). In this perspective, the chosen top-down approach will actually lead to an ""integrated"" tool, both in terms of voltage levels, going from high voltage down to low voltage up to end user, and in terms of building a bridge between static, long-term planning and considering operational issues by introducing controllers in the operation planning. Proper cluster and interface controllers will be developed to intervene in presence of criticalities, by exploiting the flexibility potentials throughout the grid. The achievement of the project goal will be ensured by the subdivision of the needed steps in seven Work Packages, each of them, with a specific measurable objective. The project is in line with the Work Programme, in ensuring more flexibility and active involvement of all stakeholders, and a close coordination of TSOs and DSOs. Moreover, its versatility in the concept of grid equivalents, will allow an accurate analysis of the complex network, by considering local active elements in the grid."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENZIA NAZIONALE PER LE NUOVE TECNOLOGIE, L'ENERGIA E LO SVILUPPO ECONOMICO SOSTENIBILE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 556 075,00
Dirección
LUNGOTEVERE GRANDE AMMIRAGLIO THAON DI REVEL 76
00196 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 556 075,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0