Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Renewable penetration levered by Efficient Low Voltage Distribution grids

Descripción del proyecto

Mejorar la eficiencia de la red inteligente y la integración de las energías renovables

Ante una generación renovable muy distribuida, se plantea el acuciante reto de mejorar la eficiencia y la capacidad de acogida de las redes de distribución. Una solución es introducir flexibilidad y control en la red de baja tensión. En este contexto, el equipo del proyecto RESOLVD, financiado con fondos europeos, utilizará electrónica de potencia avanzada con capacidad integrada de gestión del almacenamiento, lo que dará lugar a una curva de demanda más plana, menores pérdidas y un mejor control de la tensión. La mayor observabilidad, los sistemas de control rentables y la detección automática de fallos proporcionados por el proyecto contribuirán a un funcionamiento eficiente de la red, mientras que sus métodos de programación consistentes permitirán la autorreparación y la reconfiguración de la red. El objetivo de RESOLVD es maximizar la capacidad de alojamiento de energías renovables y promover la transición hacia un futuro energético más sostenible. Para, se fomentará la interoperabilidad y la exploración de nuevos modelos de negocio.

Objetivo

RESOLVD aims to contribute to setting the next generation of competitive technologies and services for smart grids addressed in the topic LCE-01-2016-2017 (Area: 4- Intelligent electricity distribution grid). The objective is to improve the efficiency and the hosting capacity of distribution networks, in a context of highly distributed renewable generation by introducing flexibility and control in the low voltage grid.
An innovative advanced power electronics device, with integrated storage management capabilities, will provide both switching and energy balancing capacities to operate the grid optimally. Continuous power flow control between storage and the grid, and also between phases, will result in a flatter and reduced demand curve at the substation level with an associated loss reduction and an improved voltage control and quality of supply.
The enhanced observability of RESOLVD, provided through cost-effective PMUs and state-of-the-art short-term forecasting algorithms that predict demand and renewable generation, will permit a reduction of uncertainty in grid operation and an increased efficiency. RESOLVD proposes hardware and software technologies to improve low voltage grid monitoring with wide area monitoring capabilities and automatic fault detection and isolation.
This improved observability and monitoring system combined with the capability of actuating on the grid will benefit from robust scheduling methods to support self-healing and grid reconfiguration. This will allow efficient grid operation and a maximised renewable hosting capacity.
The integration of these technologies, allowing interoperability with legacy systems and third parties in a cyber secure way, envisions new business models that will be analysed during the project. Some of them focused on the role of the DSO as a facilitator, but others simply to exploit a second-life of certain types of batteries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE GIRONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 648 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 648 500,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0